Expectativas empresariales empiezan a concretarse en inversiones
Principalmente en el sector minero

Centro financiero de Lima. ANDINA/Norman Córdova
Por Miguel De la Vega
El presidente de la asociación inPERÚ, Francis Stenning, indicó que las perspectivas positivas de los empresarios por la economía peruana ya empiezan a concretarse en proyectos en diferentes sectores.
Publicado: 14/12/2017
El presidente de la asociación inPERÚ, Francis Stenning, indicó que las perspectivas positivas de los empresarios por la economía peruana ya empiezan a concretarse en proyectos en diferentes sectores.
La inversión privada en minería, principalmente para exploración se aproxima a los 5,000 millones de dólares en lo que va del año, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
“Estas cifras no sorprenden, porque todos ya observamos un mayor ánimo de los capitales nacionales y extranjeros y esperamos que se mantenga”, declaró Stenning al Diario Oficial El Peruano.
La inversión privada creció 5.4% en el tercer trimestre de este año, un resultado positivo que no se observaba desde principios de 2014, de acuerdo con las estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR).
Tramo optimista
Asimismo, según la encuesta de expectativas macroeconómicas del ente emisor, la mayoría de indicadores de perspectivas empresariales continúan en el tramo optimista en noviembre de este año.
“Nosotros ya veíamos ciertos indicadores y cifras que advertían este cambio de tendencia”, dijo Stenning.
También la entrada de capitales de largo plazo del sector privado al Perú se incrementó a 7.9% del producto bruto interno (PBI) en el tercer trimestre del año, el mayor ingreso registrado desde el primer trimestre del 2015 (9.5%), según la autoridad monetaria.
Al respecto el presidente de inPERÚ señala que este flujo de capitales demuestra que el Perú es atractivo para la inversión extranjera y para financiar los proyectos privados en el país.
“Hay un mayor flujo de capitales externos hacia nuestro país, no solo de inversión directa sino mediante líneas de financiamiento, muchas empresas están encontrando posibilidades de obtener recursos en el exterior”, explicó.
Comentó también que estos financiamientos del extranjero compiten con el mercado de capitales nacional, que también busca oportunidades de colocación. “Hay apetito por mercados emergentes. Eso compite con nuestro mercado de capitales local, pero en buena hora por los usuarios y la economía del país”.
Renta variable
Por otro lado, Stenning afirmó los estimados de crecimiento de la economía (desde 3.7% a 4.2% para 2018) alientan las expectativas de retornos atractivos en el mercado de renta variable.
“Esperamos que los términos de intercambio se mantengan o mejoren, lo que implicará mejoras en las utilidades”, agregó.
Interés demostrado
La última gira de inPERÚ a Madrid y Londres para promocionar las inversiones extranjeras en el Perú fue muy positiva, explicado por el interés de los mercados de España y el Reino Unido por el Perú, por proyectos de infraestructura y transporte, destacó Stenning.
“Se vio un gran interés por las expectativas de proyectos en esas áreas en el Perú”, subrayó.
Señaló que en el caso de España, el interés fue en diferentes sectores por empresas de diferente magnitud para los sectores de servicio, turismo, infraestructura, comunicaciones, mientras que en el Reino Unido se concentró en infraestructura y transporte con las líneas del Metro de Lima.
(FIN) DOP / MDV
Publicado: 14/12/2017
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Más de 1,200 startups han recibido algún tipo de financiamiento en últimos 5 años
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Lambayeque: niños de Eten conmueven al mundo con mensajes para el papa León XIV
-
Normas Legales: designan secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
Otorgan habilitación a Petrotal para mejoras del terminal fluvial Lote 95